

Cuidado preventivo de TU patrimonio histórico en un clima tropical.
Cuando pensamos sobre el patrimonio histórico, ¿qué te viene a la mente?
Tal vez la primera imagen es el Morro, con todo y chiquitines volando chiringas en un día soleado. Quizás piensas en el Centro Ceremonial Indígena Caguana en Utuado o el faro de Cabo Rojo. Aunque bien acertamos al nombrar estos lugares, la definición por la cual el gobierno de Puerto Rico se rige está atada a las leyes federales de EEUU. Para no adentrarnos en las telarañas del coloniaje, pensemos en esta simple definición de Patrimonio Histórico provista por Humanidades Puerto Rico:
Los lugares históricos de Puerto Rico abarcan desde distritos enteros, hasta edificios institucionales, viviendas y centrales azucareras, entre otros. Su valor histórico estriba en que representan importantes tendencias culturales y fueron escenario de eventos históricos, reflejan la vida de personas significativas, ilustran logros distintivos en el diseño arquitectónico, artístico y de ingeniería y, sobre todo, son un legado del pasado de la Isla.
Esta definición se centra en un patrimonio arquitectónico; un bien tangible inmueble. Nos brinda una plantilla para entender el patrimonio histórico como algo tangible que puede ser reflejo cultural de eventos o personas significativas que son legado de la isla.
Ahora, tomemos esta definición y apliquémosla a nuestras pertenencias. ¿Tienes objetos que reflejan la cultura de tu región y/o son representativos de tu cultura? ¿Hay evidencia de eventos importantes de TU vida o de personas que han dejado su legado en ti? Con estas interrogantes nos pueden venir a la mente muchos objetos tangibles: la receta de un familiar, un cajón de recuerdos con fotografías de tu primer cumpleaños, incluso una pintura creada por ti. Estos son representativos de tus experiencias, al igual que tu panorama histórico personal.
Las guías que verás más adelante se centran en cómo puedes cuidar TU patrimonio personal dentro del clima tropical de nuestro archipiélago de Puerto Rico.
¿Qué es el cuidado preventivo?
El Programa de Museos del Servicio de Parques Nacionales o NPSMP (National Parks Services Museum Program, por sus siglas en inglés), considera la conservación preventiva y cuidado preventivo como términos intercambiables; les define como:
…medidas que se utilizan para minimizar o detener el deterioro de un objeto sin intervenirlo directamente. […] El objetivo es un cuidado continuo que mitigue cambios físicos y/o químicos.
Adicionalmente, el Instituto de Conservación Americana o AIC por sus siglas en inglés, define el cuidado preventivo como:
La mitigación de deterioro y daño a propiedad cultural a través del diseño e implementación de políticas y procedimientos para lo siguiente: condición climática apropiada, procedimientos para el manejo mantenimiento y alojamiento [de objetos], […] transporte, uso y manejo integral de plagas, preparación para el manejo de emergencias, reforma y duplicación de objetos.
En arroz y habichuelas, se refieren a las mejores prácticas de cuidado diseñadas para objetos particulares. Algunos ejemplos de estas prácticas son: un espacio con temperatura regulada e inspección y registro de las condiciones y localización del objeto.
Estas oraciones pueden sonar un tanto confusas, pero la conservación preventiva que encontrarás aquí tiene como meta ayudarte a preparar y salvaguardar tu patrimonio durante eventos climáticos. También, se enfoca en que tu patrimonio personal dure más tiempo.
Como custodix de tu propia historia, te invito a que explores todas las guías.
¡Si te pica la curiosidad y deseas aprender más, te puedes comunicar con nosotrxs para una consulta!
Adicionalmente, puedes echarles la mirada a estos recursos:
https://www.acepuertorico.org/ Alianza Cultural para emergencias en Puerto Rico ES
https://www.culturalheritage.org/resources/collections-care The American Institute for Conservation and the Foundation for Advancement in Conservation Collections care resources EN
https://www.aam-us.org/programs/ethics-standards-and-professional-practices/collections-stewardship-standards/ American Alliance of Museums Ethics standards and professional practices EN
https://enciclopediapr.org/content/patrimonio-historico-pr/ ES
https://www.nps.gov/subjects/museums/upload/MHI_Ch3_Preservation_GettingStarted.pdf Capítulo 3: Preservación por el National Parks Service EN